viernes, 9 de abril de 2010

Benchmark

El benchmark es una técnica utilizada para medir el rendimiento de un sistema o componente del mismo, frecuentemente en comparación con el que se refiere específicamente a la acción de ejecutar un benchmark. La palabra benchmark es un anglicismo traducible al castellano como comparativa. Si bien también puede encontrarse esta palabra haciendo referencia al significado original en la lengua anglosajona, es en el campo informático donde su uso está más ampliamente extendido. Más formalmente puede entenderse que un benchmark es el resultado de la ejecución de un programa informático o un conjunto de programas en una máquina, con el objetivo de estimar el rendimiento de un elemento concreto o la totalidad de la misma, y poder comparar los resultados con máquinas similares. En términos de ordenadores, un benchmark podría ser realizado en cualquiera de sus componentes, ya sea CPU, RAM, tarjeta gráfica, etc. También puede ser dirigido específicamente a una función dentro de un componente, por ejemplo, la unidad de coma flotante de la CPU; o incluso a otros programas.
La tarea de ejecutar un benchmark originalmente se reducía a estimar el tiempo de proceso que lleva la ejecución de un programa (medida por lo general en miles o millones de operaciones por segundo). Con el correr del tiempo, la mejora en los compiladores y la gran variedad de arquitecturas y situaciones existentes convirtieron a esta técnica en toda una especialidad. La elección de las condiciones bajo la cual dos sistemas distintos pueden compararse entre sí es especialmente ardua, y la publicación de los resultados suele ser objeto de candentes debates cuando éstos se abren a la comunidad.
También puede realizarse un "benchmark de software", es decir comparar el rendimiento de un software contra otro o de parte del mismo, por ejemplo, comparar distintas consultas a una base de datos para saber cuál es la más rápida o directamente partes de código.
El Benchmark es también un proceso continuo de medir productos, servicios y prácticas contra competidores más duros o aquellas compañías reconocidas como líderes en la industria.

Control de gestión. Balance score card

Balanced Scorecard (BSC) es un concepto que le ayudará a traducir la estrategia en acción. El BSC empieza en la visión y estrategia de la compañía y define los factores críticos de éxito. Los indicadores le ayudarán a medir los objetivos y las áreas críticas de la estrategia. De esta forma, el Balanced Scorecard es un sistema de medida del rendimiento, derivado de la visión y la estrategia, que refleja los aspectos más importantes de su negocio.
El concepto de Balanced Scorecard (BSC) soporta la planificación estratégica ya que alinea las acciones de todos los miembros de la organización con los objetivos y facilita la consecución de la estrategia.
Los sistemas tradicionales de medida, centrados únicamente en elementos financieros, han sido desplazados. Kaplan & Norton introdujeron cuatro diferentes perspectivas para evaluar la actividad de una compañía:
Perspectiva Financiera.
Perspectiva del Cliente.
Perspectiva de Procesos.
Perspectiva de Aprendizaje e Innovación.




martes, 6 de abril de 2010

¿Que es la Ingenieria de Información?

La ingenieria de la informacion se define como :

La aplicación de una serie de tecnicas formales integradas para el planteamiento, análisis, diseño y construcción de sistemas de información para la totalidad de una empresa, o un sector importante de ella.

La ingenieria del software aplica técnicas estructuradas a un proyecto. La ingenieria de la información aplica técnicas estructuradas a la empresa, o un amplio sector de la empresa, como un todo. Las tecnicas de la ingenieria de la información contienen a las de la ingeniería en una forma modificada.

Dado que una empresa es tan compleja, el paneamiento, análisis, diseño y construcción para la totalidad de la empresa, no puede ser logrado sin herramientas automatizadas. La ingeniería de la información (IE) ha sido definida en referencia a técnicas automatizadas.

La ingeniería de la Información a veces ha sido definida como: una serie de disciplinas automatizadas hechas para la totalidad de una organización, para darle la información oportuna a las personas adecuadas, en el tiempo adecuado.

¿Que es Analisis Prospectivos?

La prospección tecnológica o análisis prospectivo, es un conjunto de conceptos y técnicas para la previsión del comportamiento futuro de variables socioeconómicas, políticas, culturales y tecnológicas, como proceso básico de identificación de demandas. Los estudios prospectivos son herramientas importantes para la gestión de la ciencia y la tecnología. Entre muchas aplicaciones posibles, la prospección tecnológica puede indicar oportunidades y amenazas al desarrollo tecnológico, señalando las demandas para las tecnologías. Sin embargo, la pregunta se debe enfocar en términos de funcionamiento de los sistemas sociales y económicos donde la tecnología va a funcionar. Esto implica la necesidad de adoptar una visión holística para apoyar la prospección tecnológica.

¿Cuantos registros soporta una tabla de MySQL?

Infinitos. no depende del servidor, sino del hardware en el cual este instalado el servidor. Ademas, con multiples indices las busquedas se hacen increiblemente rapidas.
Lo importante no es la cantidad, sino la logica de las lecturas

Para que te des una idea MYSQL y la tabla mas grande es la que tiene los mensajes y tiene mas de 900.000 registros y si te fijas en la velocidad del sitio te daras cuenta que ni se entera...

El tiempo de respuesta al cargar esta pagina:
Página generada en 0.83754504 segundos (38.20% PHP - 61.80% MySQL) con 59 consultas.

Con 900000 registros estas cerca de los 100000, que es aceptable, y mas para una aplicacion web